Qué es la inflación y cómo afecta tu economía


Seguro te ha pasado en los últimos meses que quieres hacer el super del mes y, lo que solías destinar en el pasado para comprar ciertos productos, ya no te alcanza y tienes que recurrir a versiones más económicas o baratas de marca libre, o de plano prescindir de ellos.

Esto ocurre por un fenómeno llamado “inflación” que hace que necesites cada vez más dinero para adquirir algo, consecuencia de que el dinero valga menos. Y, aunque no aplica igual en todos los lugares o en todos los tipos de productos, los que más necesitamos se han visto afectados.

Como ejemplo, de acuerdo con datos de “México ¿Cómo vamos?”, la inflación en los alimentos fue de 14.07% en la primera quincena de junio de 2022, manteniéndose en aumento. De acuerdo con esta institución, el 38.8% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral, lo que significa que el ingreso de un hogar -obtenido del salario laboral- no es suficiente para alimentar a todos los que viven ahí.

¿Cómo te afecta la inflación?

Para empezar, dejas de poder comprar los artículos de la canasta básica, pero también aumenta el precio de productos como la gasolina, lo que provoca que los precios del transporte suban también. Además:

  1. Tu poder adquisitivo se reducirá debido a que el aumento de la inflación sigue superando al aumento del salario.
  2. No podrás ahorrar, o ahorrarás menos.
  3. Tu adeudo con el banco se verá afectado debido al alza en los intereses.

Y a todo esto… ¿qué provoca la inflación?

  • La expectativa del alza de precios.
  • El aumento de la demanda.
  • El crecimiento de los costos de la materia prima.
  • El incremento del dinero disponible.
  • El aumento de costos para que las empresas no registren pérdidas.

De acuerdo con Banxico, para medir la inflación, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da seguimiento de manera mensual a 235 mil precios en 46 ciudades del país, tomando como punto de partida qué tanto se gasta en ellos, para saber cuáles son más importantes para el núcleo familiar. Posteriormente, el Banco de México tiene el deber de controlar la inflación utilizando estos datos.

Si esta inflación ha evitado que puedas cubrir gastos imprevistos como la reparación de tu coche o el arreglo de tu casa, ¡solicita uno de los pequeños préstamos de lendOn! Pide hasta $6,000 y hazle frente al alza de precios.

Préstamo rápido

Mayor aprobación. Depósito en 24hrs.

arrow icon

  • El primer préstamo desde 0% de interés
  • Otorgamos crédito sin preguntas
  • Todo tipo de ingresos aceptados

Solcredito no realiza cobro alguno por utilizar sus servicios. El costo exacto de cada préstamo dependerá de la solicitud individual del cliente. Usted siempre recibirá la información completa sobre el CAT exacto y todas las comisiones o cobros antes de firmar el contrato de préstamo. Nosotros presentamos ofertas de préstamos personales flexibles para amortizar entre 3 meses y 48 meses con un CAT mínimo del 9,5% y máxima del 3.696%. Por ejemplo, si usted pide prestados $ 10,000 pesos a una tasa anual del 12% con un plazo de pago de 6 meses, su pago mensual será de $ 1,732.98. El reembolso total será de $ 10,397.88, con un CAT total de 12.001%

Muchos piensan que la brecha de género y/o salarial es el principal problema que enfrentan las mujeres al emprender. Sin embargo, de acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México, creadores de la Radiografía del Emprendimiento en México, las PyMEs lideradas por mujeres, son más propensas a fr... más
En la mayoría de las opciones de pequeños préstamos que puedes solicitar en internet, existe la opción de acceder a montos mayores a lo largo del tiempo. Y una preocupación de muchos usuarios de estos servicios es cómo lograr que su límite de préstamo aumente. En este artículo queremos decirte cuále... más