El camino hacia la riqueza económica o la libertad financiera comienza por aprender cómo ahorrar dinero para acumular capital. Expertos financieros insisten en que no importa cuántos pesos ganes cada mes, lo importante es cuantos pesos ahorres cada mes. La importancia de aprender ahorrar va más allá de cubrir las necesidades básicas personales o familiares, el ahorro es indispensable para construir un futuro estable y mejor. Para que logres realizar todos tus sueños y mejores tus condiciones te traemos las mejores recomendaciones y técnicas para ahorrar dinero. Siguiendo estas recomendaciones y alcanzaras tus metas financieras en menor tiempo.
Recuerda que si necesitas dinero con urgencia y tus emergencias no pueden esperar, nuestros socios tienen los mejores préstamos personales en el mercado, puedes solicitarlos aquí. Solicita dinero, inviertelo en ti o hazlo crecer, tu decides. El dinero estará en tus manos en 24 horas o menos y tus preocupaciones a kilometros de distancia.
Continuemos con los tips sobre como ahorrar:
Escribe un presupuesto de gastos mensuales y síguelo como si tu vida dependiera de ello.
Puede parecer tonto y anticuado, sin embargo, los beneficios económicos de elaborar y seguir un presupuesto de gastos mensuales son impresionantes. Escribe en una hoja, en tu agenda, o incluso en tu teléfono una tabla con dos columnas. En un lado escribe los ingresos que recibirás al mes, el monto y las fechas, incluyendo el total de estos. En la otra columna coloca todos los gatos obligatorios mensuales que debes pagar cada mes. Revisa como puedes reducir esto y has tu mejor esfuerzo en no gastar nada que no esté presupuestado.
Registra cada compra o pago realizado durante el mes
Registrar cada gasto, consumo o pago que se realice de manera diaria ayuda a mantener el presupuesto. De igual manera, el registro de cada consumo facilita ahorrar al identificar los gastos innecesarios que pueden ser eliminados o reducidos. La función de este registro es optimizar el manejo de tu dinero para aumentar su acumulación en tus ahorros.
Refinancia tus deudas o transfiere saldos a tarjetas de crédito con menos intereses.
El costo de financiar una compra o alguna deuda es aumentado por los intereses y los cargos de financiamiento. Los saldos o deudas que mantienes en las tarjetas de crédito generan intereses que te pueden hacer pagar hasta cinco veces el monto original, si solamente pagas la cuota o monto mínimo. Los expertos en finanzas de Solcredito recomiendan transferir tus saldos o adeudos con tasa alta a una cuenta consolidada o tarjeta de tasa cercana al cero. Los adeudos de las tarjetas de crédito con altos intereses se deben trasferir a cuentas o tarjetas nuevas que ofrecen 12 o 24 meses sin intereses.
Transfiriendo saldos se puede ahorrar los costos de financiamiento. Debido a que los montos o cuotas mensuales ya estaban presupuestado el monto ahorrado debe ser guardado en tu cuenta de ahorros. De esta manera, el dinero que ahorres en intereses puede aumentar tu capital.
Realiza tus compras en línea, evita visitar las tiendas.
Las compras en línea son una excelente manera de ahorrar. Al comprar en línea solamente buscas los productos de que realmente necesitas o los que están en tu lista de compras. Además, evitas comprar artículos innecesarios, como botanas y golosinas que los supermercados y tiendas ponen cerca de las cajeras. Por supuesto, antes de decidir en que tienda en línea comprar debes comparar precios y calcular el costo del envió hasta tu domicilio o delivery.
Compra al mayoreo los productos que consumas en gran cantidad.
Todos conocemos nuestros hábitos de consumo. Existen un par de docenas de productos que cada hogar consume en grandes cantidades. Comprar al mayoreo o por cajas puede generar un ahorro de 30 a 45% del precio por unidad en la tienda de abarrotes. Dentro de estos artículos se pueden incluir artículos alimentarios como arroz, granos, salsas, aceites, o de limpieza e higiene personal como detergentes, desinfectantes, champú, jabón entre otras. Al realizar las compras al mayoreo siempre se reduce el monto total a pagar por lo que debes guardar la diferencia que ahorraste en tu cuenta de ahorros.
Revisa tus membresías y subscripciones y cancela las que no uses.
La mayoría de personas se inscriben en gimnasios, clases de yoga, meditación grupal, cursos en línea, y adquieren tiempos compartidos en resorts o membresías de club que nunca utilizan o visitan. Además del costo de la membresía todas estas actividades exigen una cuota mensual de mantenimiento. Deshacerse de las membresías y subscripciones puede ahorrar miles de pesos al año. Ahora bien, si le agrega el valor de los tiempos compartidos y membresías de clubes podrás obtener una suma de dinero considerable que puedes ahorrar de inmediato para lograr el capital de inversión necesario.
Guarda el cambio y ahorra todas las monedas que tengas
Ahorrar el cambio de las compras y las monedas cada día es una estrategia de ahorro exitosa y sencilla de seguir. Ahorrar dos monedas de 10 pesos al día genera 7,300 pesos de ahorro al final del año. Si a esa cantidad le suman el cambio de cada transacción realizada cada día, fácilmente puede rebasar los 30,000 pesos al año. La meta es ahorrar tanto como puedas para lograr obtener capital para invertir y generar más dinero. Por supuesto, siempre puedes ahorrar para adquirir algún bien, como un coche nuevo.
Estos son algunos de los tips más básicos para ahorrar, no tienes que seguirlos todos o puedes personalizarlos, lo importante es la constancia. Una vez tengas un monto seguro de ahorros puedes intentar invertir tu dinero para hacerlo crecer, por ello también tenemos algunos tips sobre como invertir tu dinero.